En un dato muy preocupante los Sitios Ilegales de apuestas en México se llevan el 90% vía apuestas en línea.
En 2016 el negocio de apuestas online alcanzó un valor 2 mil millones de dólares sin embargo, el 90 por ciento, es decir, mil 800 millones de dólares corresponden a los ingresos que tienen los sitios ilegales, de acuerdo estimaciones de la Asociación de Permisionarios y Proveedores de Juegos y Sorteos (APJSAC), que preside Alfonso Pérez Lizaur.
En la parte del juego legal, ósea (Caliente, Big Bola, Yak, etc ) actualmente representan solamente 10 por ciento en apuestas en línea y también como todos los ingresos del mercado de juegos y sorteos, mientras que el 90 por ciento restante lo tienen los casinos físicos, es decir en sus sucursales a través de la república mexicana.
Aunque la participación de los sitios web legales de apuestas aún es baja, para los permisionarios es un hecho que ‘la casa pierde’, cuando la mayoría de estos ingresos se va a un negocio ilegal, que no paga impuestos, y este el principal problema que se vive debajo de este negocio.
El 90 por ciento de lo que se valúa en México (se va a los ilegales, ese dinero se fuga del país, porque tampoco ellos pagan impuestos y eso impide que pueda crecer tan rápido el mercado porque el usuario, al no conocer estas marcas, pierde confianza”, fue lo que le preocupa mucho a Fernanda Sainz, directora general de Caliente.
Según datos del INEGI, los juegos de azar crecieron en promedio 6 por ciento en sus ingresos de enero a agosto de 2017, mientras que las casas de juego electrónico tuvieron un repunte de 21 por ciento en ese mismo periodo, datos que confirman el cambio de tendencia hacia las apuestas online, por lo que podemos ver como este mundo clandestino cada vez se hace más poderoso.
En México la oferta de los casinos en línea está compuesta principalmente por las apuestas deportivas y de caballos, que concentran una participación de 60 por ciento, mientras que juegos tradicionales como Black Jack, Póker y hasta las ‘maquinitas’ detentan el 40 por ciento restante, según la APJSAC.
En esta industria México ocupa el tercer lugar en América Latina después de Argentina y Chile. Actualmente, en todo el país funcionan 321 salas de juegos, siendo Grupo Codere y Grupo Caliente los principales operadores de casinos.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario